
En esta entrada dejaré atrás la escenografía para mostraros el proceso de creación de los personajes. El alma en pena, protagonista de este cortometraje, fue la primera en realizarse porque sin ella era imposible comenzar a grabar, así que nació hace poquito más de un mes después de muchas modificaciones en el diseño. Estas son algunas versiones del alma prota y de algunas de sus compañeras de martirio.

Este es un diseño preliminar en plastilina, tenía boca, orejas y ombligo para que aparentase ser más un alma humana; se que es adorable este diseño pero necesitabamos algo mucho más simplificado, un pedacito de carne blanda hecha para sufrir y que su facultad para expresarse recayese en los ojos y no en su boca, vamos, que no pueden hablar.

Después de muchas pruebas con distintas esculturas volvimos a retomar el diseño inicial del alma que ya os mostré hace meses al comienzo del blog y una vez definido llegó el momento de decidir en que material habría que hacerlo para que el personaje funcionase de la mejor forma posible. Raúl y yo teníamos una cosa clara: no queríamos utilizar plastilina!!!.....Y después de muchas pajas mentales y búsqueda de materiales llegamos a conclusiones como: y si la hacemos en silicona blanda con un relleno de gelatina de silicona a modo sandwich, para que de una sensación más blanda y viscosa como pedacito de carne que es? esta opción me sonaba que te cagas ya que tenía ganas de experimentar con productos como el Slacker y la silicona Dragón Skin (solo decirlo te llena la boca) pero esta forma de animar era demasiado incontrolable ya que tendríamos que rellenar el alma de alguna manera para deformarla en cada uno de los movimientos que lo requiriera, además no sabíamos como iban a responder estos materiales y comprarlos para hacer pruebas que luego hubiese que desechar, sería un derroche de presupuesto. Y hacerlo en material rígido suponía mucho gasto en tiempo debido a la cantidad de moldes que se tendrían que sacar de cada una de las posiciones y esta opción no deja demasiada libertad de acting al animador. Y así transcurrieron varios días deliberando sobre cual sería la mejor opción y al final se decidió.....


Una de las razones por la cual decidimos que el molde fuese de silicona es que a posteriori lo íbamos a rellenar de plastilina y si por el contrario fuese de yeso esta se quedaría pegada constantemente en el molde, sin embargo la plastilina al ser tan grasa se desprende muy bien de la silicona y si se le pasa una toallita de bebé antes de introducir la plastilina en este, no habrá ningún problema para retirar el positivo, además como la silicona es flexible siempre puedes apretar el molde un poco para retirar la pieza del interior, cosa que sería imposible si este fuese de yeso.

En esta foto veréis mejor esto que os explico. Con estos moldes de silicona puedes sacar todas las reproducciones deseadas, se meten trozos de plastilina, se aprietan, luego se sacan, se juntan las partes, se unifican las uniones y se suaviza todo otra vez utilizando toallitas de bebe, en serio, son estupendas para limpiar la plastilina y quitar las horribles huellas dactilares.

Y así siempre obtenemos almas iguales, sobre ellas Raúl modela las modificaciones pertinentes para cada plano antes de que este se realice y en el momento de animar se añaden los ojos y se mueve sutilmente las partes deseadas. De este modo evitamos las deformaciones exageradas que puedan hacer del alma un personaje muy distinto de unos planos a otros.

A partir de estos moldes también se modelan nuevos personajes de la misma especie para que no pierdan la esencia. Aquí Raúl modelaba las distintas posiciones del alma mientras se alejaba, por eso son de distintos tamaños.

En fin, al final la plastilina fue una buena decisión. Cada material es para lo que es, sólo hay que saber elegirlos adecuadamente según el diseño del personaje y este, concretamente, funciona genial en plastilina, teniendo en cuenta que debe deformarse mucho por ser solo un pedacito de carne blandita. La verdad es que me alegro de haber experimentado esta forma de obtener algunos tipos personajes y declaro que.... AHORA ME GUSTA LA PLASTILINA, puntualizo, solo para algunas cosas, desde luego no me vais a ver haciendo un corto enteramente en plastilina....con escenarios hechos en plastilina, no!!!!


Bueno, pues esto es todo sobre el alma, espero no haberos liado mucho con materiales porque si es así cuando empiece con Belfegot os vais a cagar.....de todas formas si hay algún paso que no se halla entendido podéis preguntar porque la verdad es un poco difícil explicar todo el proceso sin que se quede algo en el tintero.
Nos vemos en el infierno